1. Comprender sobre autoconocimiento y autocuidado, 2. Fortalecer la expresión en todas sus dimensiones de aprendizaje (afectiva, cognitiva y psicomotora), 3. Desarrollar la creatividad e imaginación, 4. Abordar emociones, 5. Volver a los sentidos, 6. Integrar mente, cuerpo y alma, 7. Comprender la coherencia entre el sentir, pensar y decir/hacer o no.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
1.Personas vinculadas a los caballos o no. 2.La actividad está dirigida para adolescentes, jóvenes y/o adultos. 3.En caso de haber menores de 13 años deberán asistir junto a un apoderado. 4.Personas con movilidad física independiente y control.
¿CÓMO SE REALIZAN MIS TALLERES?
Se trata de talleres en los que exploro un tema de interés para el participante, creando un programa a medida para una sesión pedagógica de dos horas. Trabajo en un picadero circular que funciona como un espacio propicio para el crecimiento personal, donde los participantes tienen la oportunidad de reflexionar sobre sí mismos y obtener respuestas. La fusión de herramientas teatrales se funda en diversas disciplinas, incluyendo la pedagogía teatral, el teatro aplicado, la dramaterapia y el psicodrama. Este enfoque también incorpora técnicas de respiración y relajación, así como la práctica de la coherencia cardíaca. Además, se incluyen dinámicas en las que la participación de los caballos se manifiesta a través de roles, mensajes y juegos interactivos.