​Sobre los Talleres
¿QUÉ APRENDERÁ EL/LA/LOS PARTICIPANTE/ES?

 1. Comprender sobre autoconocimiento y autocuidado, 2. Fortalecer la expresión en todas sus dimensiones de aprendizaje (afectiva, cognitiva y psicomotora), 3. Desarrollar la creatividad e imaginación, 4. Abordar emociones, 5. Volver a los sentidos, 6. Integrar mente, cuerpo y alma, 7. Comprender la coherencia entre el sentir, pensar y decir/hacer o no. 

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

 1.Personas vinculadas a los caballos o no. 2.La actividad está dirigida para adolescentes, jóvenes y/o adultos. 3.En caso de haber menores de 13 años deberán asistir junto a un apoderado. 4.Personas con movilidad física independiente y control. 

¿CÓMO SE REALIZAN MIS TALLERES? 

Se trata de talleres en los que exploro un tema de interés para el participante, creando un programa a medida para una sesión pedagógica de dos horas. Fusiono herramientas teatrales, terapéuticas, incluyendo técnicas de respiración y relajación, así como la práctica de la coherencia cardíaca. Los caballos componen una dinámica lúdica a través de roles, mensajes y juegos interactivos. 

¿CUÁNDO Y DÓNDE?

Los días y horarios de cada taller se realizan por coordinación con cada participante. Puede ser lunes, miércoles o sábado en el Centro Ecuestre Equilibre. También voy al Centro Ecuestre Curacaví, al Campo La Sortija (15km de Arboledas, Argentina) y otros lugares cuando se dan las condiciones y facilidades.